En
este ciclo, el Doctor de Ballester profundiza en el
origen de la conciencia de estas personalidades pasando
por su historia, desmembrando el contexto sociocultural
en donde se criaron, adquirieron y forjaron ese don
tan raro, de ser Maestro.
A través de sus "charlas", como él
les decía, ya que no leía sus conferencias,
con su facilidad de expresión y brillante sabiduría,
hablaba acerca de sus biografiados, entregándonos
así, esta importante obra que nutre la mente
y el espíritu, e invita al mejoramiento del
comportamiento humano.
El Doctor realizó una importante labor educativa
en México a través de sus conferencias
que durante 20 años impartió en diferentes
universidades y otras instituciones.