Extraordinarios
personajes con ideas innovadoras, valiosas y aportativas,
quienes influyeron en la gestación de los tiempos
modernos. En estas pláticas se aprecia el estilo
muy personal del Doctor Ballester y su honda percepción
de la naturaleza humana, de la realidad y el significado
de sus vidas, en el ámbito político,
social y económico. Él los define como
clásicos, los que tienen "clase",
los que tienen "categoría", los que
nunca en la vida perderán validez.
Temas:
Los Borgia
Los Médici
Rafael
Miguel Ángel
Leonardo
Ticiano
El Greco
Teresa de Ávila y
Juan de la Cruz
Lope de Vega
Cervantes
Shakespeare
Juana de Asbaje
"Gracias
por disponerse a escuchar esta serie de grabaciones
de mis charlas sobre la vida y la aportación
de algunos significativos personajes del Renacimiento.
Quizá ustedes o usted estuvo presente en ellas.
Le agradezco haber formado parte de aquel público
tan culto y sensible, como benévolo y cariñoso.
En
ningún caso me propuse impartir una Conferencia
de carácter académico, ni ello interesaría
a mi auditorio tan alentadoramente numeroso, como
curiosamente heterogéneo. Por ello califico
estas exposiciones como de simples charlas; sin mayor
pretensión, y no de conferencias.
Creo
deber explicar que limitado por un ciclo necesariamente
trimestral, no pude referirme en particular a algunos
personajes del Renacimiento de quien también
me hubiera gustado evocar, junto con ustedes.
Pensé
que de todos modos debía comenzar en Florencia
y acabar en esta Ciudad de México, para mostrar
todo un esfuerzo del curso y giro del proceso del
pensar y del sentir, que inauguró el llamado
Mundo Nuevo (Mundo Moderno). Para ello, de Florencia
pasé a Milán, a Roma y a Venecia, al
Escorial, a Toledo y a Madrid, hasta llegar a Nepantla,
porque finalmente me interesé por percibir
el firme latido del mundo moderno en este Nuevo Mundo.
No
enfaticé en especial la obra de los pintores
y los escultores o de los literatos; me interesan
más sus vidas, sin el conocimiento de las cuales
sus obras no podrían ser auténticamente
explicadas.
Reuní
abigarradamente, caleidoscópicamente, como
en la vida misma se dieron, se dan y se darán;
a pontífices y disidentes, reyes y aventureros,
pícaros, santos y artistas. Me puse en cada
caso de parte de aquel a quien consideraba, y traté
de ver la vida con sus ojos, seguir su criterio y
de acuerdo a sus circunstancias.
Seguramente
estas charlas no corregidas, grabadas como fueron
pronunciadas, casi pensando en voz alta, contienen
errores, exageraciones y otros muchos defectos, quizá
también algunas virtudes. Los personajes a
quienes trato también los tuvieron, y usted
y yo también los tenemos.
No
pretendo pues ejemplarizar y espero no haber escandalizado
más de lo saludablemente necesario.
Adelante
pues, y muchas gracias de nuevo".
Así
habló el Doctor Ballester, al terminar una
de sus charlas sobre Grandes Figuras del Renacimiento.